Después de años de debates y obstáculos que incluso generaron una crisis gubernamental, Lisboa finalmente tendrá un nuevo aeropuerto.
El gobierno portugués, bajo el liderazgo del primer ministro Luís Montenegro, ha dado luz verde a la construcción del Nuevo Aeropuerto Luís de Camões (NAL) en Alcochete. La gestora ANA-Aeroportos de Portugal, controlada por la compañía francesa Vinci Airports, ha sido encargada de presentar un plan formal para su desarrollo y gestión.
Con una inversión estimada en 9.000 millones de euros, el NAL busca aliviar la presión sobre el actual Aeropuerto Humberto Delgado, ubicado más cerca del centro de Lisboa. De acuerdo con las proyecciones de ANA, para 2050 estas nuevas instalaciones podrían gestionar hasta 100 millones de pasajeros al año, superando con creces la capacidad máxima de 70 millones del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y muy por encima de los 35 millones que actualmente transitan por el Humberto Delgado.
El respaldo del Ejecutivo a este ambicioso proyecto llega tras evaluar la propuesta inicial presentada en diciembre de 2024. Uno de los aspectos clave que convenció al gobierno fue el modelo de financiación, que no requerirá aportes directos del Presupuesto del Estado.
A pesar de esta aprobación, el camino hacia la concreción del aeropuerto aún es largo. ANA dispone de 36 meses para formalizar su solicitud, cumpliendo con los criterios fijados por el gobierno: optimizar costos, garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental y reducir los tiempos de construcción, actualmente estimados en seis años.
Así, Portugal da un paso decisivo en el fortalecimiento de su infraestructura aeroportuaria, preparándose para un futuro de creciente demanda turística y conectividad global.