El sector turístico en América Latina continúa experimentando un crecimiento significativo, marcando una tendencia al alza en el ámbito de los viajes. Hasta finales de 2023, la industria turística mundial logró recuperar casi el 90% de sus niveles previos a la pandemia.
La visión estratégica y el liderazgo en el turismo se pueden encontrar en diversas áreas, como la planificación gubernamental, las iniciativas privadas y las asociaciones entre el sector público y privado.
En España solo el 0,03% de las empresas tienen más de 100 años de antigüedad
En un mercado cada vez más competitivo y globalizado, las marcas han dejado de ser simples distintivos visuales para convertirse en activos estratégicos de las empresas.
Como el Turismo podría ayudar a revertir el problema ambiental y social
La visión multisegmento del 14º Informe de Temporada de ObservaTUR muestra un panorama de bonanza para el periodo 2024/2025, con registros y previsiones que continúan al alza, aunque se atemperan los números con respecto a los dos últimos años, que han sido históricos en algunos casos
Estudios de Tendencia, Europa Mabrian.
Es fundamental que las localidades que buscan desarrollar un proyecto turístico responsable y sostenible sigan un enfoque estructurado que contemple tanto los recursos naturales como los culturales, así como los aspectos humanos implicados.
A las puertas de un puente de diciembre que el sector turístico anticipa positivo a nivel de reservas, la Mesa del Turismo de España lanza un primer balance de 2024 y adelanta que este año se cerrará con cifras aún mejores que las de 2023, tanto en llegada de turistas internacionales como en cifra de negocio y generación de puestos de trabajo.
Reflejo del crecimiento del turismo de cruceros, tendrá el mayor número de navieras de sus cuatro ediciones y entregará los Premios Cruceroadicto a los mejores cruceros de 2024.
Los nuevos desarrollos normativos que están en curso imponen más cargas al sector turístico, perjudican a los consumidores y amenazan el futuro de la industria
La innovación en turismo es fundamental para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y ofrecer experiencias únicas a los consumidores.
IBTM World celebra 20 años de éxito en Fira de Barcelona
Convierta su negocio en un aliado de la biodiversidad y sea parte de las empresas con propósito
Este artículo destaca las habilidades esenciales para el éxito y la sostenibilidad en el sector turístico, incluyendo comunicación, atención al cliente, adaptabilidad y trabajo en equipo.
Una brecha tecnológica en el sector turismo se refiere a la desigualdad en el acceso, uso y aprovechamiento de tecnologías entre diferentes actores, como empresas, destinos y turistas.
Un exclusivo encuentro internacional, en el cual se reunirán más de 450 profesionales, líderes y personas influyentes del mundo del turismo.
La conservación del entorno es obligatoria, pero no los servicios turísticos
La neuroexperiencia es un enfoque que combina la neurociencia con la experiencia del consumidor, buscando entender cómo las emociones, percepciones y comportamientos humanos influyen en las decisiones de compra y en la experiencia general del cliente.
Estamos frente a esa realidad señalada de “entre la ignorancia, la incapacidad técnica profesional y moral, la indolencia y la maldad”,
Este decreto fue un paso importante para estructurar y profesionalizar la promoción turística en España, buscando atraer más visitantes y mejorar la infraestructura turística del país
Las estrategias de branding se refieren a las acciones y enfoques que una empresa o una marca utiliza para construir, mantener y gestionar su identidad y percepción en el mercado.
Conservación a cambio de una rentabilidad sostenida en el tiempo
Fue bajo el gobierno de Eugenio Montero Ríos cuando se inició la organización administrativa del turismo en España.
NexusTours (DMC líder líder en el Caribe, Centroamérica y Norteamérica, con presencia en 19 países y 52 destinos, y parte de GoNexus Group) ha anunciado en su evento GoBeyond Summit su inversión de 4 millones de dólares para ampliar su flota de transporte.
Más allá de ser el momento del apogeo del turismo senior, el 2 por ciento de los españoles prefiere el décimo mes de año para disfrutar de sus vacaciones
La Cruz de Chulpaca es otro hito histórico a resaltar en Pueblo Nuevo. Un madero que data desde 1898. Mide entre los 10 a 12 metros de altura. Está asentada en una de las huacas excavada en el año 1901.
Un modelo de confianza organizacional es fundamental para el desarrollo de un ambiente laboral saludable y productivo.
El Grand Tour fue una experiencia viajera que se identifica con el placer y el aprendizaje.
El marketing y el posicionamiento de destinos turísticos son componentes esenciales para atraer y retener visitantes en un mercado cada vez más competitivo.
“Se beneficia más, quien mejor sirve”.
Las empresas turísticas han incrementado su inversión en tecnología en un 40% en los últimos cinco años.
El turismo es una actividad que va más allá del simple desplazamiento de personas; es un fenómeno social, cultural y económico que impacta a comunidades enteras. Por ello, es fundamental que quienes trabajamos en este sector adoptemos valores y principios éticos que guíen nuestra labor.
El turismo rural impulsa el desarrollo económico y social al promover la cultura local y una gestión eficiente, ofreciendo experiencias auténticas y sostenibles.
La convivencia en el ámbito del turismo se refiere a la interacción y coexistencia armónica entre diferentes grupos de personas, que pueden incluir turistas, locales y otros actores del sector turístico.
Aspecto parcial de la inolvidable ciudad de Lima, con su aire de ciudad moderna, vista excepcional para el turismo internacional. QUE EL VIVIR SOLO ES SOÑAR…“Convive con tradiciones y ritos ancestrales que se mantienen vivos a pesar de los siglos.
Más de 325 millones de visitantes a los Parques Nacionales solo en EEUU y billones a nivel mundial: ¿Positivo o negativo? Dilema entre los objetivos del parque nacional y la demanda turística
La madurez de un destino turístico se refiere a un estado en el que ha alcanzado un nivel alto de desarrollo, reconocimiento y atractivo para los visitantes, pero también puede implicar ciertos desafíos relacionados con la sostenibilidad y la conservación de sus recursos.
Las habilidades blandas son competencias interpersonales y de comunicación que permiten a las personas interactuar efectivamente con los demás. (Soft skills).
En el contexto actual de la industria de la hospitalidad y el turismo, el marketing digital y las relaciones públicas se han convertido en factores determinantes para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones.