La respuesta corta es que puede, pero el precio de hacerlo es demasiado alto para un país con el potencial turístico que tenemos.
Viajar a través del tiempo es posible gracias al turismo histórico y patrimonial. Este tipo de viaje no solo te muestra edificios antiguos: te sumerge en la historia, las tradiciones y la vida cotidiana de pueblos pasados y presentes. Cada piedra, cada monumento y cada museo cuenta una historia única, y al pasear por estos lugares, te conviertes en un testigo privilegiado del pasado.Imagínate recorriendo las calles medievales de Brujas, admirando templos milenarios en Kioto o tocando los muros de la Gran Muralla China. Estos momentos conectan con civilizaciones que moldearon el mundo y despiertan la curiosidad de forma profunda y emocional.
Viajar en 2026 ya no se trata solo de visitar lugares; se trata de vivirlos desde el primer momento en que llegas. El alojamiento se ha convertido en parte esencial del viaje: desde un eco-lodge escondido en un bosque, hasta una villa de lujo con vistas al mar, cada lugar tiene su propia historia que contar. Los viajeros buscan sentirse cómodos, conectados con la cultura local y, al mismo tiempo, respetar el planeta.
III Congreso Iberoamericano para prevenir el burnout. Inicio del 20 al 23 de noviembre. Hotel Sofitel Barú Casablanca. Cartagena. Colombia.
Cómo la pantalla grande transformó territorios pequeños en gigantes turísticos. El cine ha sido, desde sus orígenes, un generador de sueños colectivos. Pero más allá de la magia narrativa, las imágenes en movimiento han funcionado como una poderosa maquinaria de atracción territorial: lugares que antes apenas figuraban en el mapa han visto crecer su proyección internacional gracias a una secuencia memorable, a un plano panorámico o a la emoción que un director supo imprimir sobre un paisaje real.
Noviembre y diciembre dos meses para perderse entre montañas doradas, pueblos con alma y tradiciones que iluminan el invierno
Larimar City & Resort impulsa el turismo residencial en Punta Cana con nueva financiación internacional.
El gigante chino de la moda rápida atraviesa una tormenta sin precedentes en Francia. Justo cuando la marca inauguraba su primera tienda física en París, el Gobierno ordenó la suspensión temporal de su plataforma en línea.
Donde la historia, el arte y la elegancia francesa se encuentran con la vida moderna. A solo 30 minutos del bullicio parisino, se alza Saint-Germain-en-Laye, una ciudad que parece haber detenido el tiempo sin renunciar a la sofisticación contemporánea.
El hotel vuelve a colaborar con la Fundación Casa de México en España, abriendo sus puertas a los sabores, la estética y la vitalidad de esta tradicional fiesta mexicana