Verano sin esperas

El periodo estival es una campaña clave para bares y restaurantes, que deben prepararse para un fuerte incremento de la demanda y ofrecer un servicio rápido y sin fricciones.

  • Una tecnología de pagos avanzada mejora la eficiencia y la experiencia del consumidor, facilitando procesos como dividir cuentas, centralizar gestiones y agilizar reservas.
  • Optimizar el espacio, la rotación de mesas y el tráfico de personal convierten la eficiencia operativa en una ventaja competitiva para una experiencia memorable.

España recibirá 98 millones de turistas este año según Andersen Consulting. Un aumento del 4% frente a los 94 millones del 2024. En este sentido, el verano es una de las campañas que concentra un mayor número de visitas, haciendo que bares y restaurantes redoblen esfuerzos para sacar lo máximo de esta ventana.

Alineado con su compromiso por hacer que estos negocios avancen hacia unos pagos más ágiles, seguros y cómodos, Dojo, el proveedor de herramientas y tecnología de pagos, ha elaborado un listado de 5 claves para aumentar la eficiencia del canal Horeca, y aprovechar todo el potencial de la temporada estival.

5 claves para aumentar la eficiencia del canal Horeca 1

1- Dividir la cuenta, multiplicar la comodidad

Como último paso del customer journey, el pago es un momento fundamental para decantar la balanza a favor de una buena reseña. En el caso de los grupos numerosos, hacer que el consumidor tenga que cuadrar cuentas puede empañar la experiencia de consumo, además de ser un obstáculo que ralentiza el servicio.

Por eso, contar con una plataforma de pagos avanzada, que hace posible dividir la cuenta directamente en el terminal, agiliza el proceso, reduce posibles errores en el tecleo de cada uno de los importes, y evita cualquier tipo de confusión posible.

2- Integración ‘todo en uno’: menos dispositivos, más eficiencia

En los picos de demanda, cambiar de sistema o depender de múltiples dispositivos demora las transacciones y aumenta las posibilidades de fallo. Con una integración total del sistema de pago con el software de gestión del negocio, se centralizan todas las gestiones para aumentar la eficiencia.

Un solo dispositivo integrado que controla todos los procesos clave, desde los pagos y reservas hasta las comandas, como Dojo Pocket, permite al negocio Horeca operar con más fluidez y dejar atrás las duplicidades. Así, se agilizan los tiempos y se mejora la coordinación entre la sala, la cocina y la caja.

3- Reservas sin colas, colas sin espera

Optimizar las reservas y eliminar las colas es crucial para maximizar la rotación en las horas punta de consumo y mantener alta la satisfacción del cliente en todo momento. Del mismo modo, una buena planificación previa es un punto a favor en la organización de los turnos del equipo y la distribución del personal de forma más eficiente.

En este apartado, herramientas como Dojo Bookings facilitan a los establecimientos Horeca una gestión más dinámica de las mesas, el control del flujo de comensales a tiempo real y minimizan tiempos muertos. Además, conectar las reservas y los pagos crea una experiencia más fluida y sin interrupciones ni pasos innecesarios.

4- Optimizar la disposición de las mesas para rentabilizar cada metro

En verano, cada servicio cuenta. Por eso, la disposición del local, el ritmo del servicio y la rotación deben estar alineados para rentabilizar cada metro cuadrado del local sin afectar a la experiencia de consumo. Esto implica elegir estratégicamente el lugar en el que colocar el mobiliario y definir los flujos de movimiento del personal.

A través de la analítica de datos en tiempo real, los software de pagos permiten al hostelero conocer patrones de consumo y detectar puntos de congestión dentro del local para ajustar la localización de las mesas, redirigir la atención del personal y redefinir la operativa en los momentos de mayor intensidad del negocio.

5- La tecnología de pagos como ventaja competitiva

Como último paso de la experiencia de consumo, el pago es un proceso que determina la satisfacción del cliente con el servicio. El cliente valora no tener que desplazarse a la barra para pagar, que el proceso no sea lento y poner fin a cualquier inconveniente que genere confusión o inseguridad.

Por ello, resulta fundamental tener un proveedor que facilite soluciones avanzadas para una transacción rápida, segura y cómoda. Los terminales inalámbricos y con alta conectividad hacen que los pagos en el lugar de la consumición sean tan fáciles como levantar la mano, transformando este momento en una oportunidad para fidelizar.

SOBRE DOJO

Dojo (marca comercial de Paymentsense Ireland Limited) es el proveedor líder de herramientas y tecnología de pagos, que ofrece sus soluciones a más de 140.000 empresas de Reino Unido, Irlanda, Italia y España, ayudándoles a avanzar e impulsar su negocio dentro de la Experience Economy. En este sentido, su plataforma de pago nativa en la nube es una de las más innovadoras del mercado a nivel mundial y proporciona soluciones, tanto físicas como digitales, así como servicios de valor añadido como Dojo Bookings, su software de gestión de reservas, y financiación en función de los ingresos (a través de su asociación con YouLend).

Escribir un comentario