El pan es un gran alimento que cada vez se consume menos, ha formado parte de la dieta de los españoles desde hace miles de años. Se cree que el cultivo del trigo surge en Etiopía hace 9.000 años y se expande por el mundo entero

 En el Paleolítico se aplastaba el trigo entre rocas para obtener harina y poco a poco se fue perfeccionando el método hasta que se crearon los primeros molinos. Según datos que maneja www.nutritienda.com, la empresa online líder en productos de salud y belleza, en España solo se consumen unos 37 kilos por persona y año.

Se trata de una cifra que ha ido descendiendo en las últimas décadas, ya que, en los años 60 se consumían más de 130 kilos por persona y año, mientras que en los 90 eran 56 kilos. España se sitúa a la cola del resto de Europa respecto al consumo de pan, sorprende comparar los 37 kilos que consumimos actualmente frente a los 70 kilos de países como Alemania o 105 kilos como Turquía o Ucrania. Año tras año sigue bajando, de hecho, en el último año ha caído casi un 10 %, a pesar de las nuevas tendencias del sector de la panadería de introducir cada vez más variedades de pan.

Al 80 % de los españoles les gusta el pan, aunque no lo consuman, pero entonces, ¿por qué cada vez se consume menos? Es un alimento importante para la salud y se debe consumir para tener una dieta equilibrada, pero un 50 % de la población prescinde de él porque cree que engorda y no es bueno para la salud, pero esto no es del todo cierto.

Como pasa con todo, es importante fijarse en los ingredientes que tiene, y en la forma de hacerlo, más del 20 % del pan que se consume actualmente es industrial, frente al 7 % de hace dos décadas, por lo que es fundamental volver al consumo artesanal con ingredientes buenos como se hacía antiguamente. Cada vez se compra más en grandes superficies, de hecho, siete de cada diez españoles lo compra allí, por tres de cada diez que lo hacen en panaderías tradicionales.

Independientemente de dónde se compre hay que informarse de los ingredientes que lleva, ahí está la clave entre un pan "bueno" y uno "malo". Los expertos de Nutritienda.com explican cuáles son los mejores ingredientes para que el pan sea saludable y cuál es el mejor proceso de fermentación:

Ingredientes para que el pan sea saludable

Los ingredientes del pan son muy básicos: harina, levadura, agua y sal, y a esto se le pueden añadir multitud de opciones como frutos secos, semillas, aceitunas, pasas, tomate... Lo más importante para que un pan sea "bueno" es el tipo de harina que se use, cada vez hay más harinas refinadas que no son buenas para la salud ya que la composición del cereal se ve alterado y se elimina parte de sus componentes que son fundamentales como el salvado y el germen. Esta variación hace que el pan contribuya a aumentar la densidad calórica, incrementa los niveles de glucosa en sangre, sacia menos y como consecuencia es peor para la salud. Para remediar esto es importante que el pan sea de harina integral ya que en su proceso de elaboración se conserva el grano entero y con ello todos sus nutrientes: las vitaminas, fibra, minerales y lípidos.

Cacerola

Tipos de cereales

Teniendo claro que la mejor opción es la harina integral se pueden elaborar panes con cereales mucho más beneficiosos para la salud que el trigo, como puede ser la espelta, el centeno, la avena o el maíz. Todos aportan fibra, minerales del grupo B y E, minerales como el magnesio, potasio, calcio, zinc, fósforo y hierro, y ácidos grasos esenciales. Cada uno tiene una peculiaridad y sabor característico por lo que se pueden ir alternando para tomar distintas variedades de pan. La espelta se digiere mejor que el trigo, el centeno tiene un sabor más amargo y es mucho más contundente, la avena, sin embargo, tiene un sabor más suave y una textura más fina y el maíz es más dulce y jugoso.

Proceso de fermentación

El segundo punto a tener en cuenta además de los ingredientes, es la forma de elaboración del pan, tiene que tener un proceso de fermentación adecuado, no es lo mismo un pan artesanal que evita la levadura y usa masa madre, que el que se hace de forma industrial. Pero, ¿qué es la masa madre? La masa madre es un fermento compuesto de harina y agua, sin levadura añadida. Antes de que existiesen las "levaduras comerciales" los panaderos utilizaban la levadura que se formaba al dejar fermentar el agua y la harina de forma natural. La mezcla de estos ingredientes propiciaba la reproducción de microorganismos que fermentaban la masa. Su elaboración es sencilla pero el proceso es más largo ya que tarda en fermentar más tiempo. Normalmente se usa parte de la masa madre que se mezcla con harina, agua y sal y el resto se guarda para poder volver a usarla, esta masa madre que se guarda se puede ir restituyendo para tener el volumen inicial volviendo a echar harina y agua para que la masa madre se reactive.

Amasando el pan

Una vez explicados cuáles son los mejores ingredientes para que el pan sea saludable y cuál es el mejor proceso de fermentación, los expertos nutricionistas de Nutritienda.com muestran cuáles son los beneficios de consumir pan de forma constante y equilibrada:

1. Es una fuente natural de energía

El pan contiene hidratos de carbono, que son la fuente principal de energía del organismo, sobre todo del cerebro. Es uno de los macronutrientes recomendados dentro de una dieta variada y equilibrada, es mejor consumir hidratos de carbono complejos o integrales, en vez de productos refinados para que este macronutriente forme parte de una dieta variada y equilibrada.

2. Ayuda al correcto funcionamiento del sistema inmune

El pan es fuente de selenio y zinc, dos minerales que ayudan al correcto funcionamiento del sistema inmune, además, su versión integral proporciona vitaminas y nutrientes esenciales que hace que sea uno de los beneficios más importantes de su consumo. Entre otros componentes contiene hierro, fósforo, magnesio, tiamina y niacina.

3. Estimula el tránsito intestinal

El pan integral es un alimento con un alto contenido en fibra, un componente vegetal que ayuda a prevenir el estreñimiento y estimular el tránsito intestinal gracias a su efecto laxante.

4. Retrasa el envejecimiento de las células

Como se ha dicho anteriormente el pan integral es fuente de selenio y el zinc, dos minerales antioxidantes. Los antioxidantes retrasan el envejecimiento de las células ya que contribuyen a bloquear los radicales libres que son unas moléculas que se generan de forma natural en el cuerpo y que son las causantes del envejecimiento celular.

5. Es saciante, por lo que puede ayudar a bajar de peso

El pan es saciante gracias a su alto contenido en fibra, por lo que al contrario de lo que se cree, puede ser un gran aliado para bajar de peso. El consumo moderado y equilibrado del pan integral produce un efecto saciante y puede formar parte de una alimentación saludable y equilibrada.

6. Ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre

El pan integral tiene un índice glucémico menor que el pan refinado, por lo que el aumento en sangre de glucosa es menor que con el pan blanco. Como los hidratos de carbono son absorbidos más lentamente por el metabolismo, favorecen la regulación del índice glucémico.

Noelia Suarez, directora de comunicación de Nutritienda.com, ha dicho: "El pan es uno de los alimentos que más se han consumido a lo largo de la historia, en épocas de escasez siempre había un trozo de pan para poder alimentarse. En 2010 fue considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco para elevar el valor de este alimento, ya que es imprescindible para una dieta saludable. Los alimentos con hidratos de carbono complejos son una fuente de energía, proporcionan fibra, minerales y vitaminas, por lo que desde Nutritienda.com animamos a todos a consumir pan con buenos ingredientes siempre acompañado de alimentos saludables."

 

 

Escribir un comentario

Experiencias Recomendadas

Champagne

A 145 km de París, hacia el nordeste, en el centro de una pequeña cadena montañosa que se eleva desde una llanura cretácea dividida en dos por el río Marne, descubrimos un destino especial, se trata de “la Champagne”, antigua región y que actualmente forma parte administrativa de la Región Gran Este. Las ciudades más importes son Reims, Troyes y Épernay.

La región es mucho más que el producto embotellado al que ha dado nombre, es historia, cultura, vivencias, naturaleza y gastronomía. Tampoco es necesario visitarla en verano, todo el año tiene sus peculiaridades y características, todas… “excelentes para el visitante”

Leer más...

En Vivo: Turismo de cruceros

Entra al Club

El Club del Buen Turismo


 

 

Flash Informativo

Turismo

La Mesa del Turismo tacha de sinsentido y de inaceptable que, a las puertas...

Del aislamiento internacional a los carteles de 'Visit Spain': así nació la...

Este artículo revela cómo una buena gestión comunicacional puede transformar...

El 94% de la población española tiene previsto —o considera probable— que...

Destinos

Varios

Hostelería

Hoteles

El estudio destaca la creciente brecha entre el potencial de la tecnología y la capacidad operativa de los hoteles. 

Hoteles

Refuerza su presencia en la ciudad con un nuevo proyecto hotelero, marcando un hito en su expansión nacional y consolidando su apuesta por el segmento hotelero de gama alta

Hoteles

La compañía digitaliza un edificio sin uso y lo transformará en un hotel de 2 estrellas con más de 50 unidades, muchas de ellas con vistas a la catedral.

Hoteles

Leonardo Hotels continúa fortaleciendo su presencia en el mercado europeo con un ambicioso plan de expansión en el que juegan un papel singular los hoteles upscale con identidad propia.

Hoteles

La inteligencia emocional se ha convertido en una habilidad esencial en el mundo del turismo, especialmente para los animadores turísticos.

Hoteles

La animación turística en los hoteles sugerencias metodológicas clases de Aquagym..

Súper Ofertas

Oferta Inodoro Pedal

Instala un
INODORO CON PEDAL
por sólo
149 EUROS

Ver características
Ajedrez Multijugador

AJEDREZ
para
INFINITOS JUGADORES
a la vez por
60 EUROS

Ver características
Barbacoa AdaptaGrill

Ahora puedes convertir
tu QUEMADOR o
PAELLERO en una
BARBACOA portátil
por sólo
49 EUROS

Ver características
Happy Legs

HAPPY LEGS,
Caminas estando
Sentado por
225 EUROS

Ver características

Agencias y Operadores

Interior ignora la peticiones del sector y hace oídos sordos a las solicitudes de reunión...

Las preferencias vacacionales de los viajeros nacionales digitales se mantienen en agosto, aunque...

Viajes El Corte Inglés mejora su propia plataforma de búsqueda y reserva para los viajes en tren,...

El Gobierno confirma el fin de la moratoria el próximo 1 de octubre sin la previa aprobación de...

Transportes

Aerolíneas

Desde esta ciudad se podrá conectar a más de 70 destinos en los cinco continentes

Aerolíneas

La aerolínea ofrecerá un programa especial entre la capital vizcaína y la ciudad italiana durante el puente de diciembre y las fiestas navideñas, con dos vuelos semanales.

Aerolíneas

La aerolínea operará 21 vuelos semanales en la Ciudad Condal a partir del 26 de octubre de este año

Actualidad: Opinión, Personajes, Innovación y Economía

Opinión

Los expertos de Cleverea nos muestran las afecciones más típicas de los meses de más calor y cómo...

Opinión

Los expertos explican cuáles son las principales molestias gastrointestinales con el calor y cómo...

Innovación

A partir del 20 de junio, todos los smartphones y tablets que se vendan en la Unión Europea...

Innovación

Este dispositivo “todo en uno” es a la vez punto de venta y solución de pago con tarjeta,...

Más...

El beso es, a simple vista, un acto físico: dos labios que se encuentran. Pero detrás de ese gesto aparentemente simple, se esconde una compleja red de significados biológicos, psicológicos,...

A partir de una rama, o mediante esquejes, es un método eficaz para propagar este árbol. A continuación, te explicaré paso a paso cómo hacerlo correctamente para garantizar las mejores posibilidades...

Por primera vez en siglos —quizá desde tiempos inmemoriales— en un pequeño pueblo del Pirineo leridano de poco mas de 5000 habitantes y con aparente religiosidad tradicional, los pasos de Semana...

El volumen de reservas de Semana Santa se incrementa entre un 10 y un 15% Canarias, Andalucía y Baleares destacan como destinos nacionales, así como las ciudades vinculadas tradicionalmente a esta...

Este año, viviremos y sentiremos las navidades de manera especial y en circunstancias inesperadas, y Uds. mis dilectos lectores que nos han seguido ya durante 16 años consecutivos, la mayoría conoce...

Nuestro  colega  de información  del sector   y muy vinculado  al  El PeriodicodelTurismo  por profesión,  amistad  y colaboradores  ha...

Muere  nuestro colaborador  y amigo  mas longevo. El 14 de octubre de 2024, el mundo del turismo perdió a una de sus figuras más influyentes y visionarias: Antonio-Pedro Tejera Reyes...

El Claustro Doctoral Honoris Causa A.C, entregó los títulos honoríficos a una decena de próceres en el transcurso de una cena organizada en los salones del Hotel Ritz de Barcelona.