Las agencias de viajes online realizan casi una de cada cinco reservas.
Las atracciones turísticas han experimentado un cambio drástico en la distribución, y las agencias de viajes en línea (OTA) han duplicado con creces su cuota de reservas desde 2019.
Un nuevo estudio publicado por Arival, la principal autoridad en investigación y comunidad para el sector de los tours, actividades y atracciones, revela que las OTA ahora realizan el 18% de todas las reservas de atracciones a nivel mundial, frente a menos del 10% antes de la pandemia.
El nuevo estudio de Arival, “El estado de las atracciones turísticas”, profundiza en los grandes cambios en la distribución, la tecnología de venta de entradas, las operaciones y el marketing que se están produciendo en todo el sector. La distribución de entradas para las atracciones turísticas, que incluyen lugares y monumentos culturales, museos, zoológicos y acuarios, miradores y parques de atracciones, ha experimentado un cambio dramático en los últimos cinco años.
“Las atracciones turísticas han sido durante mucho tiempo los principales impulsores del turismo, la razón para visitar un lugar”, comenta Douglas Quinby, cofundador y director ejecutivo de Arival. “La demanda de los viajeros para ver esos lugares es ilimitada, pero la disponibilidad de entradas y la capacidad técnica de la industria turística para acceder a ellas no lo es. Los grandes mercados de experiencias de viajes online lo reconocen y han realizado importantes inversiones para poder ofrecer entradas a atracciones, en algunos casos a pesar de las atracciones en sí, en lugar de en colaboración con ellas. Queda mucho trabajo por hacer para conectar las atracciones con el ecosistema global de distribución de viaje”.
El informe de Arival, basado en una encuesta realizada a casi 700 atracciones turísticas de todo el mundo, revela que, a pesar del crecimiento de las OTA y los sitios web de atracciones, la venta de entradas offline sigue siendo, con diferencia, el mayor punto de venta. La tecnología sigue siendo un factor limitante. Una de cada tres atracciones no utiliza un sistema modernizado de venta de entradas online y no tiene conectividad online con los revendedores.
Las conclusiones del informe se analizarán con más detalle en el próximo evento Arival 360 en Valencia, que tendrá lugar del 28 al 30 de abril en el Palacio de Congresos de Valencia. Este evento en su edición Europea, celebrado en pasadas ediciones en Berlín, reunirá a creadores y vendedores de tours, actividades, experiencias y atracciones para aprender, conectar y hacer crecer sus negocios.
Acerca de Arival
Arival es la plataforma líder de eventos e inteligencia para el sector de las experiencias en destino. A través de sus conferencias, investigaciones y comunidad en línea, Arival ofrece valiosos conocimientos y oportunidades de networking para los profesionales del sector.