Beroni cuadro innovación distribución 2023-2024

Según el 2º Barómetro Beroni sobre Innovación en las Agencias de Viajes, aumenta la percepción de que la digitalización se ha incrementado en este canal, aunque todavía hay un número alto de agencias que considera que hay margen de mejora

 Las previsiones de inversión en innovación para el año 2024 son parecidas a las de 2023, y se dirigirán mayoritariamente hacia la formación especializada de su personal, el marketing y la publicidad

  • Las partidas de inversión en digitalización que más crecerán con respecto a 2023 serán las campañas de promoción (+8 puntos), la formación (+6 puntos) y la mejora de sus sitios web (+2 puntos)
  • Según el 2º Barómetro Beroni sobre Innovación en las Agencias de Viajes, realizado por ObservaTUR para esta empresa especializada en tecnología para el sector turístico, la mitad de las agencias de viajes nacionales cree que su nivel de innovación se ha elevado mucho o bastante en el último año.
  • Con respecto al año 2023, de acuerdo con este informe, aumenta la percepción de que la digitalización se ha incrementado en este canal, aunque todavía hay un número alto de agencias que considera que habría margen de mejora (47% de los consultados), puesto que los pasos que se han dado son todavía leves (39%) o insuficientes (8%). Un 4% permanece igual que en 2023.
  • Las previsiones de inversión en innovación para el año 2024 son parecidas a las de 2023, y se dirigirán mayoritariamente hacia la formación especializada de su personal, el marketing y la publicidad.
  • A continuación, las empresas de viajes tienen previsto mejorar y actualizar sus páginas web, adquirir nuevo software de backoffice y de CRM y renovar su estructura de hardware. La contratación de personal especializado en tecnología también concentrará una parte de las inversiones previstas por las agencias de viajes para el año 2024.
  • Las partidas de inversión en digitalización que más crecerán con respecto a 2023 serán las campañas de promoción (+8 puntos), la formación (+6 puntos) y la mejora de sus sitios web (+2 puntos).

Beroni kit digital 24 cuadro Grado de innovación tecnológicaEn opinión de Josep Bellés, CEO de Beroni, lo más destacado del estudio es que se mantienen estables las partidas consignadas a avanzar en la digitalización de las minoristas, aumentando incluso algunos capítulos específicos, tales como el presupuesto dirigido a campañas de marketing y publicidad, formación o el refuerzo de su presencia en la Red, lo que les permitirá desarrollar en mayor medida sus estrategias omnicanal. Quiero incidir, además, en el hecho de que las ayudas del programa del Kit Digital a fondo perdido siguen abiertas hasta el 31 de diciembre de este año”.

Sobre Beroni

Beroni es una empresa líder en servicios tecnológicos e I+D, especializada desde su creación, en 1987, en el desarrollo de soluciones de software y servicios complementarios para la industria del turismo y los viajes, especialmente para el sector agencias de viajes, tanto emisoras del segmento vacacional como del corporativo, como mayoristas y receptivas. Cabe destacar la relevancia que la compañía tecnológica ha adquirido en los últimos años en el diseño de páginas web y el uso de su market place online, permitiendo a los destinos ofrecer la promoción del territorio y comercialización de las experiencias turísticas que ofrecen al viajero. Destacando también, su plataforma de reservas online Wasabi-s, utilizada actualmente por más de 800 agencias de viajes y 6 grupos de gestión. Desde su creación en 2018 forma parte del cuadro de patronos del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) y es una de las entidades fundadoras del Tech Tourism Cluster de Catalunya, impulsado por ACCIÓ y la Dirección General de Turismo. En la actualidad da empleo a cerca de 30 personas.

Escribir un comentario