Elda, en Alicante (Comunidad Valenciana) celebra su recreación de las batallas entre moros y cristianos el primer fin de semana de junio. Lo hace con coloridos desfiles llenos de música, la representación de la batalla y numerosa animación al aire libre.
La fiesta comienza la noche del miércoles previo al primer domingo de junio con el pregón de las fiestas. El jueves se celebran los primeros desfiles de las comparsas (grupos que representan a los bandos cristianos y moros) con sus esplendidos trajes llenos de color. El viernes, el patrón de las fiestas, San Antón, es trasladado a la Ermita de Santa Ana acompañado de todas las comparsas (con alrededor de 7.000 miembros), que hacen sonar sus pasodobles o marchas elaboradas para la ocasión. Ese día también tiene lugar el desfile infantil. La primera recreación de la batalla y del asalto al castillo se celebran el sábado por la mañana. Por la tarde, llega el momento de la triunfal Entrada Cristiana. El domingo todas las comparsas hacen pasacalle y se celebra la ofrenda al Santo y la misa de las fiestas. Al caer la tarde, tiene lugar la Entrada Mora. Finalmente, el lunes se hace una última recreación de la batalla y del asalto al castillo, previos al desfile que devuelve a San Antón a su ermita.
La fiesta comenzó a celebrarse de forma similar a la actual en 1945, con la aparición de las primeras comparsas. Sin embargo, existen ciertas referencias desde finales del siglo XIX. Durante los festejos, se recuperan algunos elementos de entonces, como fragmentos de los textos que se leen en las representaciones. Está declarada Fiestade Interés Turístico Nacional desde 2020.
Además de los desfiles y de las recreaciones, la ciudad disfruta estos días de verbenas nocturnas y ambientación al aire libre. Destacan los “cuartelillos” (sedes de cada una de las comparsas que se decoran de época para recrear el momento histórico) y el Certamen de Música Festera, en el que cada comparsa presenta sus pasodobles y marchas. La mascletá, un espectáculo de ruido a partir de pirotecnia típico de la Comunidad Valenciana, también es protagonista durante la fiesta.
Los destinos rurales emergentes tienen el potencial de transformar el...
La Mesa del Turismo tacha de sinsentido y de inaceptable que, a las puertas...
Del aislamiento internacional a los carteles de 'Visit Spain': así nació la...
Este artículo revela cómo una buena gestión comunicacional puede transformar...
El estudio destaca la creciente brecha entre el potencial de la tecnología y la capacidad operativa de los hoteles.
Refuerza su presencia en la ciudad con un nuevo proyecto hotelero, marcando un hito en su expansión nacional y consolidando su apuesta por el segmento hotelero de gama alta
La compañía digitaliza un edificio sin uso y lo transformará en un hotel de 2 estrellas con más de 50 unidades, muchas de ellas con vistas a la catedral.
Leonardo Hotels continúa fortaleciendo su presencia en el mercado europeo con un ambicioso plan de expansión en el que juegan un papel singular los hoteles upscale con identidad propia.
La inteligencia emocional se ha convertido en una habilidad esencial en el mundo del turismo, especialmente para los animadores turísticos.
La animación turística en los hoteles sugerencias metodológicas clases de Aquagym..
Interior ignora la peticiones del sector y hace oídos sordos a las solicitudes de reunión...
Las preferencias vacacionales de los viajeros nacionales digitales se mantienen en agosto, aunque...
Viajes El Corte Inglés mejora su propia plataforma de búsqueda y reserva para los viajes en tren,...
El Gobierno confirma el fin de la moratoria el próximo 1 de octubre sin la previa aprobación de...
Desde esta ciudad se podrá conectar a más de 70 destinos en los cinco continentes
La aerolínea ofrecerá un programa especial entre la capital vizcaína y la ciudad italiana durante el puente de diciembre y las fiestas navideñas, con dos vuelos semanales.
La aerolínea operará 21 vuelos semanales en la Ciudad Condal a partir del 26 de octubre de este año
Los expertos de Cleverea nos muestran las afecciones más típicas de los meses de más calor y cómo...
Los expertos explican cuáles son las principales molestias gastrointestinales con el calor y cómo...
A partir del 20 de junio, todos los smartphones y tablets que se vendan en la Unión Europea...
Este dispositivo “todo en uno” es a la vez punto de venta y solución de pago con tarjeta,...
El beso es, a simple vista, un acto físico: dos labios que se encuentran. Pero detrás de ese gesto aparentemente simple, se esconde una compleja red de significados biológicos, psicológicos,...
A partir de una rama, o mediante esquejes, es un método eficaz para propagar este árbol. A continuación, te explicaré paso a paso cómo hacerlo correctamente para garantizar las mejores posibilidades...
Por primera vez en siglos —quizá desde tiempos inmemoriales— en un pequeño pueblo del Pirineo leridano de poco mas de 5000 habitantes y con aparente religiosidad tradicional, los pasos de Semana...
El volumen de reservas de Semana Santa se incrementa entre un 10 y un 15% Canarias, Andalucía y Baleares destacan como destinos nacionales, así como las ciudades vinculadas tradicionalmente a esta...
Este año, viviremos y sentiremos las navidades de manera especial y en circunstancias inesperadas, y Uds. mis dilectos lectores que nos han seguido ya durante 16 años consecutivos, la mayoría conoce...
Nuestro colega de información del sector y muy vinculado al El PeriodicodelTurismo por profesión, amistad y colaboradores ha...
Muere nuestro colaborador y amigo mas longevo. El 14 de octubre de 2024, el mundo del turismo perdió a una de sus figuras más influyentes y visionarias: Antonio-Pedro Tejera Reyes...
El Claustro Doctoral Honoris Causa A.C, entregó los títulos honoríficos a una decena de próceres en el transcurso de una cena organizada en los salones del Hotel Ritz de Barcelona.