La inversión conjunta inicial, de 7,5 millones de euros, se destinará a la puesta en marcha de este proyecto industrial pionero que se ubicará en Teixeiro-Curtis (A Coruña) y que empleará a cerca de 40 personas.
Está previsto que la planta de fabricación de proteínas vegetales comience a funcionar a finales de 2026.
- La planta avanzará en la producción de ingredientes proteicos de origen vegetal de diversas fuentes, entre ellas, el bagazo derivado de la elaboración de cerveza.
- La creciente demanda de proteínas de origen vegetal está transformando la industria alimentaria global que se dirige hacia modelos más saludables y sostenibles.
Hijos de Rivera, en colaboración con la Xunta de Galicia (a través de Xesgalicia) e Inproteins, participará en la inversión conjunta inicial de 7,5 millones de euros destinada a financiar la primera planta de fabricación de proteínas vegetales en Galicia, ubicada en Teixeiro-Curtis (A Coruña). Este proyecto pionero cuenta además con el respaldo del IGAPE (Instituto Gallego de Promoción Económica) y del Banco Sabadell, que completarán una inversión total de 18 millones de euros para su puesta en marcha.
Inproteins tiene como objetivo principal investigar, innovar y producir ingredientes proteicos de origen vegetal. Una de sus materias primas será el bagazo procedente del proceso de elaboración de cerveza de Hijos de Rivera. De este modo, se potencia la circularidad de dicho proceso y se reduce el desperdicio alimentario, al convertir el bagazo en nuevos productos como son las proteínas, las fibras dietéticas o las fibras solubles reintegrables en la pirámide alimenticia. Se trata de una iniciativa muy ambiciosa, única por el momento en nuestro país, que posicionará a Galicia a la vanguardia de la producción de las proteínas de origen vegetal que están transformando la industria alimentaria global.
Con esa visión, la Xunta de Galicia ha apostado de forma decidida por este proyecto, en primer lugar, mediante su declaración como iniciativa empresarial prioritaria en septiembre de 2023 -lo que permitió la agilización de los trámites administrativos- y, en segundo lugar, a través de la puesta a disposición de todos sus instrumentos de financiación, vía préstamos y subvenciones del IGAPE, y de inversión, participando en el capital de Inproteins a través de Xesgalicia, con una aportación global por todos los conceptos de 9,5 millones de euros.
Tanto Hijos de Rivera, como Inproteins y la Xunta de Galicia, comparten una apuesta clara por la innovación y un compromiso común con la generación de un impacto positivo real en su entorno, en términos de sostenibilidad y de desarrollo local. En este sentido, la nueva planta de Inproteins en Teixeiro-Curtis dará trabajo a cerca de 40 personas desde su arranque, previsto a finales de 2026. La planta será la sede de Inproteins e incluirá tanto la producción como su laboratorio avanzado de I+D y planta piloto en sus instalaciones.
“Este proyecto representa una oportunidad única para explorar el futuro de la mano de los mejores socios en biotecnología e innovación alimentaria. Estamos entusiasmados con la idea de abordar nuevas formas de reutilizar los coproductos de nuestra producción de cerveza de manera sostenible, contribuyendo además al desarrollo de una industria innovadora en Galicia que repercutirá de forma muy positiva en la región” señala José Cabanas, CMO y responsable de Innovación de Hijos de Rivera.
“En IGAPE estamos comprometidos con el fortalecimiento del tejido empresarial gallego y sabemos que, para alcanzar este objetivo, el apoyo y la colaboración entre las distintas instituciones es fundamental. En este sentido, la Oficina Económica de Galicia juega un papel clave en el impulso y acompañamiento de los proyectos de las empresas de nuestra comunidad, proporcionando un asesoramiento integral que permite a las compañías no solo acceder a ayudas y subvenciones sino también facilitando un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada empresa, como en el caso de Inproteins”, indicó Covadonga Toca, directora de IGAPE.
“Agradecemos el apoyo de Hijos de Rivera y la Xunta de Galicia (Xesgalicia) para la implementación industrial de Inproteins. Nuestro objetivo es hacer que Galicia sea un referente a nivel mundial en alimentos proteicos sostenibles y saludables”, destacó, por su parte, Ana Caamaño, CEO de Inproteins.
Los promotores de Inproteins cuentan con una trayectoria destacada en la industria de la biotecnología y la innovación alimentaria, con una experiencia de más de 25 años en la producción y comercialización a nivel internacional de ingredientes nutricionales para la alimentación general y especial. Esta experiencia les aporta un conocimiento profundo del sector y una visión única para posicionar a la compañía como referente en el mercado.
¿Por qué la proteína vegetal es el futuro?
El creciente interés por la alimentación sostenible y el aumento de la demanda de proteínas vegetales están transformando la industria alimentaria global, ya que la producción de proteína vegetal no solo ayuda a reducir la huella ambiental, sino que también responde a las necesidades de consumidores que buscan alternativas saludables y sostenibles. Tener una planta de fabricación de proteínas vegetales en Galicia posiciona a la región, por tanto, como un actor clave en esta transición, generando empleo, atrayendo inversión y fortaleciendo la economía local.
Las previsiones indican que el mercado global de alimentos de origen vegetal moverá más de 31.000 millones de dólares en 2026. El consumo de proteínas alternativas crece a un ritmo de un 14% anual y las proteínas vegetales suponen un 86% de este mercado. Cifras que avalan el futuro de un sector en pleno desarrollo.
SOBRE CORPORACIÓN HIJOS DE RIVERA
Corporación Hijos de Rivera es una empresa española 100% familiar con más de 118 años de historia. Nacida en 1906, hoy está presente en más de 73 países con el objetivo de producir, comercializar y distribuir una amplia cartera de productos entre las que destacan cervezas, aguas minerales, vinos y sidras, con marcas tan reconocidas como Estrella Galicia, 1906, Cabreiroá, Fontarel, Agua de Cuevas, Ponte de Boga o Maeloc.
La compañía ha vivido un crecimiento muy destacado en los últimos años que la ha llevado a multiplicar su facturación y a emplear a 1800 personas en todo el mundo. Su carácter diferencial, su espíritu inconformista y la reputación de sus productos y sus políticas empresariales han consolidado la compañía como un operador de prestigio en España con una destacada proyección internacional.
Como parte del movimiento B Corp desde 2024, Hijos de Rivera cumple con altos estándares de impacto social y medioambiental. Su estrategia de Impacto Positivo, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, se sustenta sobre cinco pilares: orgullo de origen y comunidad, aliados responsables, planeta resistente, personas trascendentes y gobernanza esencial.