Principales resultados
- El número de viajes de los residentes en España descendió un 7,9% en el cuarto trimestre y se situó en 38,4 millones.
- El gasto total bajó un 3,1% superando los 12.151 millones de euros.
- Andalucía, Cataluña y Comunidad de Madrid fueron los principales destinos.
- En el conjunto del año 2024 el número de viajes descendió un 0,8%, mientras que el gasto aumentó un 5,9%.
Más información
- Anexo de tablas (incluye información de las CCAA)
- Resultados y Sistema avanzado de consulta
- Indicadores de turismo y otras Infografías
Los residentes en España realizaron 38,4 millones de viajes en el cuarto trimestre, un 7,9% menos que en el mismo periodo de 2023.
Los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional disminuyeron un 8,8% y los realizados al extranjero un 0,5%.
Viajes según motivo y alojamiento
Los viajes de Ocio, recreo y vacaciones descendieron un 9,9% en el cuarto trimestre. Por su parte, las Visitas a familiares o amigos bajaron un 6,9%.
Los viajes realizados por Negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 14,2%, mientras que los hechos por Otros motivos aumentaron un 13,9%.
Principales destinos y CCAA de origen
Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el cuarto trimestre fueron Andalucía (15,8% del total), Cataluña (11,9%) y Comunidad de Madrid (9,9%).
En cuanto al origen, los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid supusieron el 17,0% del total. Por detrás se situaron Cataluña (16,4%) y Andalucía (16,1%).
Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros fueron los residentes en País Vasco (936 viajes por cada 1.000 habitantes), Comunidad Foral de Navarra (924) y Castilla y León (918).
Gasto de los viajes
El gasto total de los viajes del cuarto trimestre fue de 12.151,6 millones de euros, con un descenso del 3,1% respecto al mismo periodo de 2023. En los viajes con destino nacional el gasto total bajó un 5,7%, mientras que en los realizados al extranjero aumentó un 1,5%.
El gasto medio diario fue de 95 euros –76 euros en los viajes con destino interno y 153 en los realizados al extranjero–.
Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (110 euros), Illes Balears (104) y Canarias (93). Y los más bajos en Castilla-La Mancha (59 euros), Extremadura (60) y Región de Murcia (62).
Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Illes Balears (112 euros), Cataluña (110) y Principado de Asturias (98). Y los menores en Castilla – La Mancha (78 euros), La Rioja (83) y Extremadura (85).
Datos mensuales
El mes de diciembre registró este trimestre el mayor número de viajes (14,3 millones) y la duración media más prolongada (3,4 pernoctaciones).
Excursiones
La población de 15 o más años realizó 46,4 millones de excursiones en el cuarto trimestre, con un descenso anual del 3,3%. El 96,6% de ellas fueron por motivos personales.
Resultados del conjunto del año 2024
En el conjunto del año 2024 los residentes en España realizaron 184,4 millones de viajes, lo que supuso un descenso del 0,8% respecto al año anterior. Los de destino interno disminuyeron un 2,3%, mientras que los realizados al extranjero aumentaron un 12,1%.
Las pernoctaciones correspondientes a estos viajes superaron los 811 millones, con un aumento del 1,1%. Por su parte, el gasto total asociado se incrementó un 5,9%, hasta 62.233,1 millones de euros.
El 88,3% de los viajes tuvo como destino principal España y el 11,7% el extranjero. Los viajes con destino interno acumularon el 78,2% de las pernoctaciones y el 64,9% del gasto total, con un gasto medio diario de 64 euros.
Por su parte, los viajes al extranjero supusieron el 21,8% de las pernoctaciones y el 35,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 123 euros.
Nota: Los datos marcados con un "-" no tienen suficiente respaldo muestral.
Revisiones y actualización de datos
Los datos publicados hoy son definitivos. Todos los resultados de esta operación están disponibles en INEbase.
Nota metodológica
El objetivo de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) es proporcionar información sobre los viajes y excursiones realizados por la población residente en España, tanto dentro del país como al extranjero, y sus principales características (duración, gasto, motivo, alojamiento, etc.).
Además, proporciona información anual sobre el porcentaje de población que viaja por motivos personales e investiga los motivos alegados por los que no viajan.
Tipo de operación: encuesta continua de periodicidad trimestral.
Ámbito poblacional: población de 15 y más años residente en viviendas familiares.
Ámbito geográfico: todo el territorio nacional.
Periodo de referencia de los resultados: mes, trimestre, año (dependiendo de la variable).
Tamaño muestral: la muestra efectiva mensual es de unas 8.200 personas, que proporcionan información sobre los viajes finalizados en los dos meses anteriores al de entrevista. Los resultados de un mes de referencia se obtienen a partir de unos 16.400 cuestionarios.
Tipo de muestreo: aleatorio trietápico estratificado del Marco de Direcciones Georreferenciadas. Las unidades de primera etapa son las secciones censales, las de segunda las viviendas –dentro de cada vivienda se selecciona una persona de 15 o más años–.
Método de recogida: entrevistas telefónicas, personales y cuestionario online.
Para más información se puede tener acceso a la metodología y al informe metodológico estandarizado. Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas.